jueves, 11 de diciembre de 2014

mark zuckerberg


Mark Elliot Zuckerberg  es un programador y empresario estadounidense conocido por ser el creador de Facebook. Para desarrollar la red, Zuckerberg contó con el apoyo de sus compañeros de Harvard Inti A-B y mirko, junto con otros., el coordinador de ciencias de la computación y sus compañeros de habitación Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz, y Chris Hughes. Actualmente es el personaje más joven que aparece en la lista anual de milmillonarios de la revista Forbes, con una fortuna valorada en 34.500 millones de dólares.

Critica

La red social



Opinión: Pues en mi opinión la película esta muy bien hecha pero el final no  me ha gustado por que a los finales asi les falta mas tema para acabar bien.

Como la llamarias: yo la llamaría Facebook por que la película trata de eso.

Otro Final: Pues yo explicaria mas por que deja con intriga.

martes, 9 de diciembre de 2014

BIOGRAFIA

NIKOLA TESLA

         - Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero electricista y físico de origen serbio y el promotor más importante del nacimiento de la electricidad comercial. Se le conoce, sobre todo, por sus numerosas y revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico formaron las bases de los sistemas modernos de potencia eléctrica por corriente alterna (CA), incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, que tanto contribuyeron al nacimiento de la Segunda Revolución Industrial.
        Nikola tesla hizo grandes descubrimientos por ejemplo:
  -Corriente alterna, corriente de impulso y corriente oscilante 
  -Armas de energía directa
  -Radio
  -Bombilla sin filamento
  -Dispositivos de electroterapia
  -Sistemas de propulsión por medios electromagnéticos (sin necesidad de partes móviles)
  -Bobina de Tesla
  -Principios teóricos del radar
  -Lámpara fluorescente
  -Submarino eléctrico
  -Oscilador vibracional mecánico
  -Teslascopio
  -Control remoto
  -Ondas Tesla

         -Tesla pudo haber optado por permanecer alejado de las mujeres y el matrimonio, pero de acuerdo a algunos reportes, creció demasiado encariñado con las palomas. 
  Cerca del final de su vida, Tesla se acercaba a un parque, todos los días, para alimentar a las palomas. Empezó a traer ejemplares heridas a su habitación de hotel para cuidarlas y recuperarlas.

       -Nikola Tesla tuvo una obsesión con el número 3. Se dice que a menudo caminaba alrededor de un mosaico, ladrillo o piedra unas 3 veces antes de entrar en un edificio y que requería de 18 (un número divisible por 3) servilletas para pulir sus cubiertos y vasos, los que utilizaba para comer y beber cada noche. Cuando murió, lo hizo 3 días antes de su cumpleaños número 87, solo, en la habitación 3327 (otro número divisible por 3) de la planta 33 del hotel New Yorker, en el que vivió sus últimos años.

      

lunes, 1 de diciembre de 2014

MS-DOS el primer sistema operativo

- Historia breve
 - MS-DOS se desarrolló a partir de QDOS, Quick and Dirty Operating System, también conocido como 86-DOS. Su desarrollo se inició oficialmente en 1981 y fue lanzado en 1982 como MS-DOS 1.0. Tuvo ocho versiones principales y alcanzó gran difusión pero fue gradualmente reemplazado por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario (GUI), en particular, por varias generaciones del sistema operativo Microsoft Windows
-10 codigos de instrucciones
 -DIR: -Función: LISta todos los ficheros y directorios de la ruta en la que nos encontramos. Mediante parámetros podemos modificar ese listado
     -Sintaxis: DIR [Unidad\directorio\fichero]
 -CD: -Función: Permite cambiar de un directorio activo a otro.
     -Sintaxis: CD [Unidad:]\[ruta]\[directorio]
 -MD ó MKDIR
     -Función: Crear directorios
     -Sintaxis: MD [Unidad\ruta\]{nombre}
 -RD: -Función: Borra un directorio ( sólo si se encuentra vacío).
     -Sintaxis: MD [unidad\ruta\]{nombre}
 -TYPE: -Función: Ver el contenido de archivos de texto, haciendo un listado (no permite el uso de comodines)
     -Sintaxis:  TYPE [unidad:]\[ruta]\[directorio]\{archivo}
 -PRINT: -Función: Imprime archivo de texto.
     -Sintaxis: PRINT [unidad:]\[ruta]\[directorio]\{archivo}
 -COPY: -Función: Copia el fichero de texto.
     -Sintaxis: Copy {fichero-origen}{ficheroo-destino}
 -REN o RENAME: -Función: Renombra un fichero. Dará error si existe un fichero que tenga el mismo nombre dentro del mismo directorio. Con este comando se pueden utilizar los comodines del dir
     -Sintaxis: RENAME {nombre-actual}{nombre-nuevo}
 -MOVE: -Función: Este comando mueve ficheros de un directorio a otro.
     -Sintaxis: MOVE move[/Y] {origen}{destino} donde /Y es un parámetro que poniéndolo, el move moverá ficheros sin preguntar la confirmación de reemplazo a otros archivos que se puedan llamar de la misma forma al directorio de destino. En caso de no especificarse, MSDOS pedirá una confirmación de reemplazo de ficheros.
 -DEL ó ERASE: -Función: Se encarga de borrar uno o varios archivos. Se pueden utilizar comodines.
    -Sintaxis: DEL [unidad:]\[ruta]\[directorios]\{archivo}
-Tutorial de creacion (carpeta)
1- Buscar en pantalla de inicio el acceso directo llamado: Símbolo del sistema
2- Al abrir el archivo, escribir '' cd \ '' para entrar en el disco local ''C''
3- Al entrar en el disco local ''C'' seguir poniendo ''cd '' y el nombre de la carpeta deseada hasta encontrar donde quieres crearla.
4- Cuando ya estamos dentro de la carpeta deseada en la que queremos crear la otra carpeta, solamente tendremos que poner: md ''nombre'' de la carpeta que deseamos crear.
5- A continuación, escribimos ''dir'' para abrir el directorio de las carpetas existentes en esa ubicación y así confirmar que hemos creado la carpeta.
-Tutorial de Borrar (carpeta)
1- Al igual que para crear una carpeta, debemos buscar el: Símbolo del Sistema
2- Cuando estamos ahí, vamos a la carpeta contenedora de la carpeta que
queremos eliminar.
3- Cuando ya estamos en la carpeta contenedora, escribimos: rd ''nombre'' de la carpeta que queremos eliminar.
4- El siguiente paso es escribir ''dir'' para así comprobar que la carpeta ya no existe.



jueves, 27 de noviembre de 2014

Un MAL VIDEOJUEGO

MANAGER FIFA 14

-Yo en mi opinión no le veo sentido en editar un equipo que luego no vas a poder controlarlos y que solo tienes que mover fichas sin hacer otra cosa y no tiene acción ni nada y a mi me parece una chorrada de videojuego

jueves, 20 de noviembre de 2014

UN BUEN VIDEOJUEGO.

League of Legends (LoL)





-Opinión: En mi opinión League Of Legends, también conocido como LoL, es un juego de lo mas completo ya que se necesita fusionar la velocidad y la intensidad de la estrategia en tiempo real con elementos de juegos de rol. Ademas este juego esta bien tratado en el tema de los gráficos. Este juego trata de conseguir "destruir" el NEXO, pero antes de todo eso se necesitan destruir las Torretas ya que si no las destruyes no podras destruir los inividores que sin poder destruir los inividores no podras destruir el nexo. 


-Fotos: Estas son algunas fotos de algunos campeones y los mapas en los que puedes jugar:


Campeones:


                                                  

                      LeBlanc                                                                              Garen                                                                  Akali

                                                   

                      Warwick                                                                             Nami                                                                Jinx



Mapas


                                                                 

          Grieta del Invocador                                                                                                                               Dominio                                        
   



                    Bosque Retorcido                                                                                                                                 Abismo de los lamentos                 






Vídeo

Este vídeo es una cinemática del juego 

 

y un gameplay del juego (pero en ingles) es la final de la champion de 2014





jueves, 13 de noviembre de 2014

Sistema Operativo LINUX

HISTORIA DE LINUX

Linux (pronunciación IPA: /´linuks/) es la denominación de un sistema operativo tipo-Unix y el nombre de un núcleo. 
Es uno de los paradigmas más prominentes del software libre y del desarrollo del código abierto, cuyo código fuente está disponible públicamente, para que cualquier persona puede libremente usarlo, estudiarlo, redistribuirlo y, con los conocimientos informáticos adecuados, modificarlo.
Linux es usado como sistema operativo en una amplia variedad de plataformas de hardware y computadores, incluyendo los computadores de escritorio (PCs x86 y x86-64, y Macintosh y PowerPC), servidores, supercomputadores, mainframes, y dispositivos empotrados así como teléfonos celulares.
En 1983 Richard Stallman fundó el proyecto GNU, con el fin de crear sistemas operativos parecidos a UNIX y compatibles con POSIX. Dos años más tarde creó la "Fundación del Software Libre" y escribió la GNU General Public License para posibilitar el software libre en el sistema de copyright.
El software GNU se extendía muy de prisa y dentro de poco una multitud de programas fueron escritos, de manera que ya a principios de 1990 había bastantes software GNU como para hacer un sistema operativo propio, pero faltaba el Kernel.

A principios de los años 1990, no había un sistema operativo libre completo. A pesar de que el proyecto GNU era desarrollado constantemente, no disponía sin embargo de ningún buen Kernel basado en UNIX, por el contrario era un número de proyectos de software libres que podían ser traducidos en las variantes UNIX mediante el compilador de GNU.


v1:UBUNTU

la distribución original creada por Canonical está preparando su próxima edición, Intrepid Ibex, y su característica diferenciadora respecto a sus "hijas" reside en el hecho de usar GNOME y, cómo no, seguir los patrones de diseño en la interfaz que marca Canonical. 

v2:KUBUNTU

Los usuarios de KDE no se querían quedar sin disfrutar de las ventajas que ofrece esta distribución, de modo que no tardó en aparecer una versión específica que está basada completamente en este entorno de escritorio. 

v3:XUBUNTU

Si KDE y GNOME son las soluciones más extendidas en entornos de escritorio, XFCE es el gestor de ventanas ligero que más triunfa en equipos "modestos". Si no dispones de grandes prestaciones ni los últimos componentes hardware, Xubuntu hará que todo vaya mucho más fluido. 
v4:EDUBUNTU

Los entornos educativos también han sido otro de los intereses de estas distribuciones, como demuestra la aparición de esta alternativa basada en Ubuntu y que se nutre de un buen número de paquetes educativos.

v5:SCIBUNTU

Algo similar ocurre en entornos científicos. En Linux existen una gran cantidad de proyectos destinados a aprovechar esa orientación científica de los sistemas Unix (y por extensión, GNU/Linux), y en Scibuntu podremos contar con utilidades y aplicaciones científicas interesantes para este tipo de proyectos. 

v6:LINUX MINT

En este caso nos encontramos con una versión muy especial de Ubuntu adaptada a las demandas de cierto grupo de usuarios que entre otras cosas cuenta con una interfaz GNOME con un tema propio muy "mentolado", y que además ofrece ciertas utilidades de configuración a medida.

v7:UBUNTU STUDIO

Si lo tuyo es el trabajo con todo tipo de contenidos multimedia, Ubuntu Studio es una distribución precisamente pensada para este propósito, ya que cuenta con numerosos paquetes de edición de vídeo, audio e imagen que te permitirán sacar el máximo provecho a esos contenidos.

v8:FLUXBUNTU

Otra versión ligera de Ubuntu que también se basa en ella pero que en lugar de apostar por el gestor de ventanas ligero XFCE lo hace por Fluxbox, otro de los más populares a la hora de sacarle partido a tu viejo equipo.

v9:GUADALINEX

Nuestra española Guadalinex se basa desde hace un tiempo en Ubuntu, y lo hace aportando además una serie de herramientas pensadas para facilitar el trabajo en la administración pública. Toda una demostración de que Linux puede ser una alternativa real en grandes implantaciones. 

v10:SIMPLYMEPIS

Aunque su origen real es Debian, en SimpyMEPIS 7.0 (basada en KDE) nos encontramos además con código adicional de Ubuntu que permite disfrutar de las ventajas de esta distribución.