jueves, 11 de diciembre de 2014

mark zuckerberg


Mark Elliot Zuckerberg  es un programador y empresario estadounidense conocido por ser el creador de Facebook. Para desarrollar la red, Zuckerberg contó con el apoyo de sus compañeros de Harvard Inti A-B y mirko, junto con otros., el coordinador de ciencias de la computación y sus compañeros de habitación Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz, y Chris Hughes. Actualmente es el personaje más joven que aparece en la lista anual de milmillonarios de la revista Forbes, con una fortuna valorada en 34.500 millones de dólares.

Critica

La red social



Opinión: Pues en mi opinión la película esta muy bien hecha pero el final no  me ha gustado por que a los finales asi les falta mas tema para acabar bien.

Como la llamarias: yo la llamaría Facebook por que la película trata de eso.

Otro Final: Pues yo explicaria mas por que deja con intriga.

martes, 9 de diciembre de 2014

BIOGRAFIA

NIKOLA TESLA

         - Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero electricista y físico de origen serbio y el promotor más importante del nacimiento de la electricidad comercial. Se le conoce, sobre todo, por sus numerosas y revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico formaron las bases de los sistemas modernos de potencia eléctrica por corriente alterna (CA), incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, que tanto contribuyeron al nacimiento de la Segunda Revolución Industrial.
        Nikola tesla hizo grandes descubrimientos por ejemplo:
  -Corriente alterna, corriente de impulso y corriente oscilante 
  -Armas de energía directa
  -Radio
  -Bombilla sin filamento
  -Dispositivos de electroterapia
  -Sistemas de propulsión por medios electromagnéticos (sin necesidad de partes móviles)
  -Bobina de Tesla
  -Principios teóricos del radar
  -Lámpara fluorescente
  -Submarino eléctrico
  -Oscilador vibracional mecánico
  -Teslascopio
  -Control remoto
  -Ondas Tesla

         -Tesla pudo haber optado por permanecer alejado de las mujeres y el matrimonio, pero de acuerdo a algunos reportes, creció demasiado encariñado con las palomas. 
  Cerca del final de su vida, Tesla se acercaba a un parque, todos los días, para alimentar a las palomas. Empezó a traer ejemplares heridas a su habitación de hotel para cuidarlas y recuperarlas.

       -Nikola Tesla tuvo una obsesión con el número 3. Se dice que a menudo caminaba alrededor de un mosaico, ladrillo o piedra unas 3 veces antes de entrar en un edificio y que requería de 18 (un número divisible por 3) servilletas para pulir sus cubiertos y vasos, los que utilizaba para comer y beber cada noche. Cuando murió, lo hizo 3 días antes de su cumpleaños número 87, solo, en la habitación 3327 (otro número divisible por 3) de la planta 33 del hotel New Yorker, en el que vivió sus últimos años.

      

lunes, 1 de diciembre de 2014

MS-DOS el primer sistema operativo

- Historia breve
 - MS-DOS se desarrolló a partir de QDOS, Quick and Dirty Operating System, también conocido como 86-DOS. Su desarrollo se inició oficialmente en 1981 y fue lanzado en 1982 como MS-DOS 1.0. Tuvo ocho versiones principales y alcanzó gran difusión pero fue gradualmente reemplazado por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario (GUI), en particular, por varias generaciones del sistema operativo Microsoft Windows
-10 codigos de instrucciones
 -DIR: -Función: LISta todos los ficheros y directorios de la ruta en la que nos encontramos. Mediante parámetros podemos modificar ese listado
     -Sintaxis: DIR [Unidad\directorio\fichero]
 -CD: -Función: Permite cambiar de un directorio activo a otro.
     -Sintaxis: CD [Unidad:]\[ruta]\[directorio]
 -MD ó MKDIR
     -Función: Crear directorios
     -Sintaxis: MD [Unidad\ruta\]{nombre}
 -RD: -Función: Borra un directorio ( sólo si se encuentra vacío).
     -Sintaxis: MD [unidad\ruta\]{nombre}
 -TYPE: -Función: Ver el contenido de archivos de texto, haciendo un listado (no permite el uso de comodines)
     -Sintaxis:  TYPE [unidad:]\[ruta]\[directorio]\{archivo}
 -PRINT: -Función: Imprime archivo de texto.
     -Sintaxis: PRINT [unidad:]\[ruta]\[directorio]\{archivo}
 -COPY: -Función: Copia el fichero de texto.
     -Sintaxis: Copy {fichero-origen}{ficheroo-destino}
 -REN o RENAME: -Función: Renombra un fichero. Dará error si existe un fichero que tenga el mismo nombre dentro del mismo directorio. Con este comando se pueden utilizar los comodines del dir
     -Sintaxis: RENAME {nombre-actual}{nombre-nuevo}
 -MOVE: -Función: Este comando mueve ficheros de un directorio a otro.
     -Sintaxis: MOVE move[/Y] {origen}{destino} donde /Y es un parámetro que poniéndolo, el move moverá ficheros sin preguntar la confirmación de reemplazo a otros archivos que se puedan llamar de la misma forma al directorio de destino. En caso de no especificarse, MSDOS pedirá una confirmación de reemplazo de ficheros.
 -DEL ó ERASE: -Función: Se encarga de borrar uno o varios archivos. Se pueden utilizar comodines.
    -Sintaxis: DEL [unidad:]\[ruta]\[directorios]\{archivo}
-Tutorial de creacion (carpeta)
1- Buscar en pantalla de inicio el acceso directo llamado: Símbolo del sistema
2- Al abrir el archivo, escribir '' cd \ '' para entrar en el disco local ''C''
3- Al entrar en el disco local ''C'' seguir poniendo ''cd '' y el nombre de la carpeta deseada hasta encontrar donde quieres crearla.
4- Cuando ya estamos dentro de la carpeta deseada en la que queremos crear la otra carpeta, solamente tendremos que poner: md ''nombre'' de la carpeta que deseamos crear.
5- A continuación, escribimos ''dir'' para abrir el directorio de las carpetas existentes en esa ubicación y así confirmar que hemos creado la carpeta.
-Tutorial de Borrar (carpeta)
1- Al igual que para crear una carpeta, debemos buscar el: Símbolo del Sistema
2- Cuando estamos ahí, vamos a la carpeta contenedora de la carpeta que
queremos eliminar.
3- Cuando ya estamos en la carpeta contenedora, escribimos: rd ''nombre'' de la carpeta que queremos eliminar.
4- El siguiente paso es escribir ''dir'' para así comprobar que la carpeta ya no existe.